En el artículo 116 de la Constitución Española se recogen tres estados diferentes que se pueden aplicar en función de la casuística que se de. Estamos hablando de los estados de alarma, excepción y sitio. Vamos a abordar con un poco de detalle en que[…]
Constitución Española de 1978
En la Constitución Española, después de reconocer y garantizar los derechos y libertades del Título I como ya hemos visto en el vídeo y post anterior donde hablaba del Capítulo IV, resulta que también establece un sistema para suspender el ejercicio de los mismos cuando[…]
Capítulo Cuarto del Título I corresponde a “Las garantías de las libertades y derechos fundamentales” y se compone dos artículos, 53 y 54. Vamos a abordar con un poco de detalle en que consiste cada uno, pero antes hacemos un resumen muy breve. Garantías Ya[…]
El Capítulo III del Título I de la Constitución recoge los principios rectores de la política social y económica, artículos 39 a 52. Se trata de una serie de principios que han de observar los poderes públicos a la hora de legislar. Son unos principios[…]
Seguimos en el Capítulo II del Título I de la Constitución Española se denomina “Derechos y libertades” está compuesto por los artículos comprendidos entre el 14 y el 38. A su vez está dividido en dos secciones, vamos a estudiar la Sección Segunda “De los[…]
El Capítulo Segundo del Título I de la Constitución Española está compuesto por los artículos comprendidos entre el 14 y el 38. Vamos a abordar a continuación la Sección Primera “De los Derechos Fundamentales y de las Libertades Públicas” Como ya hemos visto, el capítulo[…]
Este Título comprende los artículos 10 a 55 y es el Título más extenso de la Constitución Española en el que se reconocen y garantizan los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos, así como la posibilidad de suspenderlos. Digamos que contiene la finalidad de[…]
La Constitución española es un tema esencial a la hora de estudiar oposiciones, vamos a abordar hoy el título preliminar, se trata de un título muy corto, de tan solo 9 artículos, que forma parte de la parte dogmática de la Constitución, como veíamos en[…]
La Constitución española es un tema esencial a la hora de estudiar oposiciones, vamos a abordar hoy el título preliminar, se trata de un título muy corto, de tan solo 9 artículos, que forma parte de la parte dogmática de la Constitución. La carta magna una ley que hay que saber prácticamente de memoria para presentarse con buen nivel a un examen de cualquier oposición al cuerpo administrativo.